Entrevista | “Tallando el Corazón”: un podcast inspirado por San José
Tres amigas unidas por la espiritualidad del Regnum Christi en Bucaramanga han dado vida a «Tallando el Corazón», un podcast que nace del deseo profundo de compartir el camino de transformación interior a través del ejemplo de San José. Irma Acevedo Rojas, Nathalia Buitrago Santos y Sonia Gamboa, mujeres con trayectorias distintas pero una misma pasión por la evangelización, lideran este espacio como un taller espiritual donde Dios, como el mejor carpintero, va moldeando el corazón de quienes se dejan trabajar por Él.
El punto de partida de este proyecto fue la inspiración que cada una ha recibido de San José y la manera en que su figura se ha hecho cercana y transformadora en sus vidas. En esta entrevista, Sonia nos habla de este proyecto naciente y de cómo está transformando sus vidas.

De izquierda a derecha: Sonia Gamboa, Nathalia Buitrago Santos e Irma Acevedo Rojas.
¿Qué les inspiró a crear un podcast centrado en la figura de San José y cómo conecta esa inspiración con el concepto de «tallado» del corazón?
Siempre me ha causado una gran curiosidad la vida de San José, precisamente porque en los evangelios se dice poco sobre él. Pero en la oración, su silencio comenzó a resonar fuertemente en mí. Descubrí en él una ternura muy profunda y, al mismo tiempo, una riqueza inmensa en su forma de vivir, obedecer y amar. Poco a poco, fui construyendo una relación de amistad con él, y con ella nació también una gran gratitud.
De ahí nace este podcast, como un espacio donde podamos profundizar, entre todos, en nuestra relación con Dios Padre a la luz de la vida de San José. El nombre “Tallando el corazón” refleja precisamente eso: el paralelismo entre su oficio de carpintero y el proceso de transformación espiritual al que todos estamos llamados. Así como él tallaba la madera con paciencia y entrega, creemos que Dios también trabaja nuestro corazón, moldeándolo poco a poco para asemejarlo más al suyo.
Queremos que este espacio sea eso: un taller espiritual, donde a través de la oración, la reflexión, testimonios y el ejemplo de San José, podamos dejar que Dios transforme nuestras vidas desde dentro.
En el podcast mencionas que nuestros corazones deben ser trabajados como la madera. ¿Cómo podemos aplicar en nuestra vida diaria los principios que San José nos muestra para lograr esa transformación interna?
San José nos enseña a confiar incluso sin entender, a actuar sin buscar protagonismo y a vivir con un corazón totalmente disponible para Dios. Son lecciones muy profundas que, aunque parezcan grandes, se pueden empezar a vivir en lo cotidiano. Aplicarlas es un camino que estamos aprendiendo todos, pero hay formas muy concretas de comenzar: hacer silencio interior para escuchar más a Dios, vivir cada decisión con discernimiento y tener la valentía de soltar el control, confiando en que Dios sabe lo que hace. Imagínate si todos nos atreviéramos a eso: a confiar en que ser prudentes, castos, pacientes y humildes sí vale la pena. Eso es dejarse tallar: permitir que, cada día, Dios vaya puliendo lo que somos desde dentro.
¿Cómo crees que el mensaje de San José ha tocado sus vidas?
San José ha sido para nosotras un descubrimiento profundo. Su vida ha resonado en muchas de nuestras propias experiencias: decisiones difíciles, miedos que nos visitan, cambios de planes y el deseo sincero de hacer la voluntad de Dios. Al conocerlo más, sentimos que nos acompaña como un padre espiritual que nos enseña, desde el silencio, a amar con más fe y a confiar con más libertad.
¿Cómo sientes que ha evolucionado tu propia espiritualidad y relación con Dios al compartir este mensaje?
Algo muy bonito que nos han dicho sobre el podcast es que empieza a reflejar que no hablamos desde la teoría, sino desde la vida. Y eso ha sido parte del regalo de este proceso. En vez de partir de un lugar de “ya sé”, partimos de un lugar de búsqueda y de experiencia. Lo que compartimos está pasando por nuestro propio corazón. En lo personal, siento que mi relación con Dios se está haciendo más cercana, más sincera y también más valiente. Porque hablar de San José y de cómo Dios talla el corazón me ha hecho mirar de frente lo que aún necesita ser trabajado en mí. Y al mismo tiempo, me ha hecho ver la ternura de Dios en todo ese proceso. También he descubierto que era este el momento perfecto. Buscamos hablar desde lo que hemos vivido o estamos viviendo y lo que nos ha transformado. Ya están al aire dos episodios, pero vienen más, así que todos están invitados a escucharlos cada quince días, los miércoles.
Quienes deseen dejarse inspirar por la vida de San José y profundizar en su camino espiritual, pueden encontrar en “Tallando el Corazón” un espacio cercano y lleno de luz. El podcast está disponible en Spotify. Una invitación abierta a todos los que anhelan ser transformados desde dentro, guiados por la fe, el silencio y la ternura del carpintero de Nazaret.