Los Legionarios de Cristo rinden cuentas sobre atención a víctimas y ambientes seguros en el «Informe anual 2020 Verdad, justicia y sanación»

La Congregación de los Legionarios de Cristo ha publicado el «Informe anual 2020 Verdad, justicia y sanación», que recoge los pasos dados en la atención a las víctimas y el desarrollo de ambientes seguros.

Dirigido principalmente a las víctimas, este Informe da continuidad al informe estadístico presentado por los Legionarios de Cristo en 2019 y rinde cuentas de los compromisos asumidos por el Capítulo General de 2020 y el actual director general en el campo de la atención a víctimas y la prevención de abusos.

Recoge -entre otros pasos dados- la colaboración de la Congregación con Eshmá, institución profesional e independiente especializada en atención a víctimas de abuso sexual, poder y conciencia en la Iglesia católica, y explica las razones por las cuales los Legionarios de Cristo han publicado con nombre o con código numérico los casos de miembros de la Congregación que han cometido abuso sexual de menores a lo largo de la historia en los diversos países donde tienen presencia.

¿Qué presenta el informe?

Canal independiente y profesional para acogida a víctimas fundado por víctimas

A lo largo de 2020, conscientes de que “el abuso sexual contra menores es una de las realidades traumáticas que más intensa y profundamente afectan al ser humano”, y de que “el proceso de sanación, muchas veces largo y difícil, exige un acompañamiento adecuado», los Legionarios de Cristo han establecido una colaboración estable con una institución profesional e independiente para la atención a víctimas. Se trata de Eshmá, fundada por personas que han vivido en primera persona procesos de victimización de abuso sexual infantil, por terapeutas, trabajadores sociales y juristas expertos en justicia restaurativa. Ya ha comenzado a atender a algunas víctimas de miembros de la Congregación en distintos países, y cuenta con programas como un punto de atención permanente para acogida y escucha inicial; un espacio de acompañamiento terapéutico para sanar las secuelas de abuso; canal seguro e independiente de denuncia; orientación social y atención jurídica sobre el proceso de denuncia; y el proceso penal y diálogos restaurativos como vías para obtener verdad, justicia y reparación.

Programa sistemático de reparación económica para víctimas

Queriendo reparar de algún modo el sufrimiento causado por los abusos cometidos por miembros de la Congregación y para facilitar todo lo que implica un camino de sanación, durante el año 2020 los Legionarios de Cristo han continuado aportando ayudas económicas y terapéuticas puntuales a diversas víctimas. Para preparar la creación de un programa sistemático e independiente para la reparación y el apoyo a víctimas, se ha realizado un estudio de las mejores prácticas internacionales.

Publicación de los casos del pasado con nombres o códigos numéricos

La Congregación ha revisado cada uno de los casos que publicó estadísticamente en el Informe 1941-2019. A partir de esta clarificación y buscando el bien de las personas que han sufrido abusos, los superiores mayores de los Legionarios de Cristo han tomado la decisión de publicar con nombre y apellidos, solo nombre o con un código numérico cada caso de sacerdotes de la Congregación que han cometido un abuso contra una persona menor de 18 años.
El Informe recoge las razones por las que se ha tomado la decisión de publicar los casos uno por uno, respetando la legislación correspondiente. Explica el bien que procura para las víctimas, para sus familias, para la congregación, la sociedad en su conjunto, y los propios victimarios. Entre otras motivaciones, se afirma que la publicación de los casos de abuso ofrece a las víctimas conocidas y desconocidas el «reconocimiento objetivo del abuso que puede facilitar el camino de sanación», «contribuye al restablecimiento de la justicia y a la reparación cuando una víctima en su momento no había sido acogida adecuadamente o incluso fue difamada», «anima a otras posibles víctimas a acercarse y recibir apoyo, si así lo desean, superando más fácilmente la dificultad natural de presentar denuncias de este tipo».

Cultura de protección y cuidado del menor: ambientes seguros

En cuanto a los ambientes seguros, en 2020, los Legionarios de Cristo han renovado sus políticas según los estándares internacionales marcados por la agencia externa Praesidium. Se ha ampliado el panel de profesionales laicos contratados, y se han desarrollado sesiones de formación y sensibilización sobre la realidad del abuso sexual con la colaboración de víctimas de abuso que han recorrido caminos de sanación. Los ambientes seguros están acreditados o en el proceso de acreditarse según criterios oficiales establecidos por una institución externa en todos los países donde está presente la Congregación.

Próximos pasos

La Congregación, consciente de que todavía queda un largo camino por recorrer, se ha comprometido a seguir publicando anualmente un informe sobre los pasos dados, actualizando los datos y rindiendo cuentas de los compromisos adquiridos. Las prioridades para el año 2021 son: Reforzar la atención y escucha profesional y sistemática a las víctimas; establecer un programa independiente para la reparación económica de las víctimas; examinar los posibles casos de encubrimiento y negligencia grave; concluir los procesos de acreditación independiente en todos los territorios; afrontar el tema del abuso de autoridad y conciencia.

Resumen estadístico

El anexo del Informe anual 2020 presenta la actualización estadística sobre los casos de abuso en la Congregación. En total, la cifra total de sacerdotes legionarios de Cristo que consta que han cometido abuso sexual es de 28. Significan un 2% de los 1.380 legionarios de Cristo ordenados sacerdotes a lo largo de toda la historia de la Congregación. También se mencionan los cinco casos de legionarios que abusaron siendo seminaristas y fueron ordenados sacerdotes en la Congregación. Los sacerdotes que siguen en la Congregación no tienen ministerio sacerdotal público, salvo uno que lo tiene restringido (excluyendo pastoral con menores) mientras sigue en curso una revisión de su caso. La actualización estadística 2020 se puede encontrar en 0abusos.org.

Carta del P. Carlos Gutiérrez, LC con relación al Informe anual 2020 y la publicación de casos del pasado

El informe anual 2020 coincide con la publicación de los respectivos casos de legionarios de Cristo que han cometido abuso sexual de menores en los diversos países donde tiene presencia la Congregación. En esta carta, el P. Carlos Gutiérrez, L.C., Director territorial de los Legionarios de Cristo en Colombia, Venezuela y Ecuador, presenta los casos correspondientes al territorio y los pasos dados por la Congregación en estos países en materia de ambientes seguros.

 

 


 

Comparte la web del Regnum Christi: