«Me llevo una red de directores amigos». Seminario internacional de directores de Colegios Mano Amiga 2025
Del 30 de marzo al 4 de abril, la Red de Colegios Mano Amiga celebró el Seminario de Directores 2025 en México. Este encuentro reunió a los 20 directores de los colegios Mano Amiga de México, Guatemala, Colombia y Venezuela. La jornada fue una oportunidad única para fortalecer la espiritualidad, renovar el liderazgo y reforzar la misión educativa que comparten en los diferentes países.
Una experiencia de formación, fraternidad y renovación espiritual
El objetivo del seminario fue claro: revitalizar la vivencia de la mística del Regnum Christi, promover un liderazgo basado en el acompañamiento cercano, y ofrecer herramientas para una formación integral. Más allá de los contenidos académicos, el encuentro se vivió como un espacio de profunda reflexión, convivencia fraterna y renovación espiritual.
Por primera vez los 4 directores de los colegios Colegios Mano Amiga de Venezuela y Colombia tuvieron la oportunidad de participar en este encuentro, los testimonios de algunos de los participantes reflejan la riqueza y alegría de la experiencia compartida. Andrea Piñeres, directora de Mano Amiga Zipaquirá, en Colombia, expresó: «me llevo muchos aprendizajes, me llevo una red de directores amigos, me llevo la experiencia de todos, me llevo mucho cariño». Desde Venezuela, Tina Giuliani, directora de Mano Amiga La Montaña, destacó el sentido de pertenencia y apoyo encontrado en la red: «Gracias por la oportunidad, cada experiencia de estas me enseña que somos una gran familia, unida por el amor a Cristo y por el deseo de llevar su palabra a todos. Encontrar a colegas con quienes compartimos la misión de los modelos Mano Amiga fue emocionante y enriquecedor. Viajar con mis compañeros de Venezuela y Colombia, toda una experiencia cargada de alegría, respeto y solidaridad. Gracias por haber abierto esta oportunidad para nosotros».

De izquierda a derecha los 4 rectores de Mano Amiga del territorio, Andrea Piñeres, Walfran Olarte, Tina Giuliani y Thais Paéz,
Una misión que trasciende fronteras
El seminario no solo permitió fortalecer competencias profesionales, sino también reavivar la pasión por transformar vidas a través de la educación. Los directores regresaron a sus colegios con una visión renovada del liderazgo, herramientas prácticas para el día a día, y una esperanza fortalecida para enfrentar los desafíos actuales con compromiso y fe.
Esta visión refuerza la importancia de construir comunidades educativas donde el liderazgo no sea un camino solitario, sino acompañado y sostenido por una misión compartida, más que una reunión de trabajo fue una experiencia que reaviva el corazón de quienes lideran el proyecto Mano Amiga.