Tres legionarios de Cristo colombianos reciben la ordenación diaconal en Bogotá
El pasado sábado 19 de agosto de 2023, tres legionarios de Cristo colombianos recibieron la ordenación diaconal de manos de Monseñor Luis Manuel Alí Herrera, Obispo auxiliar de Bogotá. Los nuevos diáconos son Christian Martínez, Cristian Ortega y Sebastián Sánchez. La ceremonia tuvo lugar en la Basílica menor de Nuestra Señora de Lourdes, en Bogotá, y contó con la participación de familiares, amigos y miembros del Regnum Christi.
Durante su homilía, Monseñor Alí recordó a los hermanos que el servicio diaconal los convierte en servidores de los pobres y de la Palabra. Como servidores de los pobres, los invitó a ser pastores bondadosos y misericordiosos para acercarse a las pobrezas de nuestro tiempo. Como servidores de la Palabra, los instó a ser fieles en la meditación profunda de la palabra Divina para permanecer en el amor de quien les ha llamado.
«Ser diáconos es ser administradores. -recalcó el Obispo- Por eso van a ser revestidos con la dalmática. Ese vestido, que se asemeja al que usaban los tesoreros, les recuerda que la administración de los bienes debe ser siempre justa, realista, sobre todo cuando son bienes para el servicio de los pobres. Pero también está dalmática representa un delantal, razón por la cual, cuando ustedes la entreguen esperamos que esté grasienta, raída, percudida, como signo de su entrega y dedicación al pueblo de Dios».
Haz clic aquí para ir a la fotogalería
¿Quiénes son los nuevos diáconos?
Cristian Ortega L.C.
El P. Cristian Fernando Ortega Almonacid, L.C. nació el 17 de mayo de 1994 en Bogotá, Colombia. Formó parte del del Club Conquista, un club del ECYD en donde se buscaba conocer más a Jesús y crecer en su amistad, por lo que recuerda que desde pequeño su relación de amistad con Dios se dio de manera muy natural y espontánea.
Entró al centro vocacional de Rionegro, Antioquia en el año 2006, con 12 años . Realizó su primer año de noviciado en la Estrella, Antioquia y el segundo en Caracas, Venezuela. Los estudios de humanidades clásicas en Cheshire, Estados Unidos y la Filosofía y Teología en en Roma. Hizo sus prácticas apostólicas en el año 2020 en la Ciudad de México trabajando como Instructor de formación en el Instituto Cumbres Bosques, y también como auxiliar del ECYD Poniente.
¿Cómo fue su “sí” al Señor?
Recuerdo que estaba en mi último año en el Centro vocacional, estaba pasando por un momento difícil y quería regresar a mi casa. Sin embargo, tuve un momento de gracia e iluminación, no se puede describir con palabras, pero fue una especie de momento de oración en donde sentí fuertemente la llamada de Dios a seguirlo y las fuerzas para decirle «sí», a partir de ese momento sentí mucha paz y la presencia de Dios en mi vida.
Lee la entrevista completa con el P. Cristian Ortega en Instagram
Christian Martínez, L.C.
Christian Camilo Martínez Morales nació en Bogotá en octubre de 1993. Proviene de una familia en la que muchos de sus miembros hacen parte de una iglesia carismática protestante. A los trece años, junto con sus padres y sus dos hermanas, se convirtió a la fe católica, y desde entonces comenzó a experimentar una gran cercanía con Jesucristo que lo llevó a ingresar a la Apostólica de los Legionarios de Cristo poco tiempo después. Realizó el noviciado en Colombia y Venezuela, los estudios de humanidades en Monterrey, México, la filosofía y la teología en Roma, y llevó a cabo sus prácticas en la Apostólica de Ciudad de México.
¿Qué le llevo a pensar en ser sacerdote?
La primera intuición se la debo a una experiencia que hice como adolescente en un retiro parroquial (era un recién converso) en donde me encargaron el cuidado del grupo de los niños más chicos durante un largo fin de semana. Para un adolescente, esta puede ser una experiencia frustrante y agotadora -y lo fue- pero, paradójicamente, al final de esos días me sentía increíblemente lleno, había saboreado el fruto exótico de la alegría que nace de la entrega y el sacrificio. Por eso, pasado un tiempo, cuando por una conversación fortuita con una consagrada descubrí que el sacerdote era la persona que se dedicaba a servir todo el tiempo a los demás, supe que ese era mi camino, yo había experimentado una alegría inmensa y ¡quería más!
Han pasado 16 años, que han sido un continuo experimentar una plenitud que me sobrepasa y que recibo como don. Durante este tiempo, también he comprendido que la entrega a mis hermanos y a la Iglesia sigue siendo el camino, pero que la motivación no se fundamenta en mi propia capacidad de “hacer” cosas buenas y santas, sino en mi relación con Cristo, que es quien me ha llamado y me sostiene. Este es el auténtico tesoro. Y en esta vocación se me ofrece de una manera única esta intimidad con él.
Lee la entrevista completa con Christian Martínez en Instagram
Sebastián Sánchez, L.C.
Nació en Bogotá, Colombia el 24 de mayo de 1993. Es hijo único y entró a la Legión de Cristo a los 17 años, luego de terminar el colegio. Hizo un año de noviciado en Medellín y el otro en Caracas. Realizó sus estudios de Humanidades en Cheshire, la Filosofía y la Teología en Roma y sus prácticas apostólicas en Dublin Oak Academy.
¿Qué papel juega la familia del Regnum Christi en su experiencia vocacional?
Conocer y vivir la riqueza de lo que somos como familia RC ha sido contar con hermanos y hermanas que desde el fondo del corazón se unen a la misión y al deseo de extender el Reino y formar apóstoles acercándolos a Cristo. A cada paso de mi vocación he conocido y experimentado un aspecto diverso del RC, en cada etapa el Señor me ha hecho encontrar hermanos y hermanas que han sido ayuda, guía y soporte.
Lee la entrevista completa con Sebastián Sánchez en Instagram
Enlaces relacionados: